Collares antiparasitarios para gatos
Antiparasitarios para gatos
Antiparasitarios para gatos
Ahorras: 2,90€ (12.1%)
Antiparasitarios para gatos
Ahorras: 0,85€ (10.8%)
Antiparasitarios para gatos
Ahorras: 0,65€ (9.8%)
Antiparasitarios para gatos
Ahorras: 2,48€ (19.9%)
Antiparasitarios para gatos
Ahorras: 0,68€ (10.2%)
COLLARES ANTIPARASITARIOS PARA GATOS
Collares antiparasitarios para gatos es un método de protección frente a los parásitos externos que atacan a los gatos.
Estos parásitos son pulgas, garrapatas y piojos.
La infestación por parásitos externos es uno de los problemas más comunes en los gatos, especialmente cuando llega la época de calor. Las pulgas, garrapatas y piojos les causan muchas molestias y pueden llegar a producir enfermedades muy graves. Por este motivo es muy importante tratarlo inmediatamente y consultar al veterinario.
¿Cómo funciona el collar?
El collar antiparasitario se coloca en el cuello del gato siempre dejando que quepan el dedo índice y el anular entre el collar y el cuello del gato.

La estructura de los collares antiparasitarios es una superficie porosa en toda su estructura donde gracias al roce del pelo del cuello del gato con el collar va soltando el principio activo del interior del collar y así va permitiendo que la sustancia se una a la capa lipídica que recubre la piel del animal.
Para conseguir esta funcionalidad es muy importante que el collar no esté ni muy ajustado al cuello ni muy separado de éste.

¿Todos los collares protegen de todos los parásitos?
No todos los collares protegen de todos los parásitos ni durante el mismo tiempo.
La protección que ofrezca el collar va a depender del principio activo que tenga el collar.
- CON IMIDACLOPRID Y FLUMETRINA:
Como el collar seresto de Bayer.
-
- IMIDACLOPRID, actúa contra pulgas.
- FLUMETRINA, contra garrapatas, ácaros de la sarna, moscas, piojos
- DIAZINÓN
Repele pulgas. Como Tabergat de Divasa.
- Con PROPOXUR
Actúa contra pulgas, garrapatas, piojos, mosquitos, moscas. Como Bolfo de Bayer
¿Cuánto tiempo dura el efecto del collar?
El efecto del collar va a depender del principio activo que lo componga.
Para ello os hemos desarrollado una tabla orientativa de los tipos de collar con su principio activo y frente a qué parásitos externos ofrece protección.

¿Qué precauciones debo tomar con los collares antiparasitarios para gatos?
ALERGIAS
En el momento de colocar el collar antiparasitario a tu gato si es la primera vez que usas esa marca o incluso si es la primera vez que le pones un collar antiparasitario debes observar cuál es su reacción durante las próximas horas.
Cada gato tiene su nivel de tolerancia frente a los distintos principios activos, es por ello que debemos observarlos.
Si se rasca continuamente, si observas que está alicaído o tristón, si observas rojeces e incluso pérdida de pelo en la zona donde roza el collar, esto es el indicativo de que tu gato presenta alergia a ese tipo de collar, es decir, a ese principio activo.
La solución está en quitar de inmediato el collar al gato y lavar la zona con abundante agua y su champú específico. Con esto valdrá para haber eliminado el efecto.
BAÑO
Durante el momento del baño es recomendable quitarle el collar antiparasitario y volvérselo a poner cuando su aseo haya terminado.
Aunque algunas marcas insisten en que sus collares antiparasitarios están preparados para poder dejárselos durante el baño, siempre es mejor retirar el collar en estos momentos.
Esto lo recomendamos ya que la estructura del collar es porosa, si le cae agua frecuentemente al collar, ésta entrará por los poros y en su salida provocará la salida del principio activo ocasionando esto una disminución de la eficacia de protección e incluso puede llegar a anularla.
NUNCA SUMERGIR EL COLLAR EN AGUA
MANTENIMIENTO DE LOS COLLARES ANTIPARASITARIOS PARA GATOS
Te recomendamos que por lo menos una vez al mes limpies el collar antiparasitario de tu gato pasándole una gasa humedecida en agua tibia.
Con esto conseguirás prolongar la vida útil del collar antiparasitario ya que eliminas todas las motas de polvo que se hayan podido adherir a los poros del collar.
VIVIR CON NIÑ@S
Si en casa tu gato va a convivir con niñ@s sería más recomendable buscar otro método de protección externa para tu gato. Es un riesgo el collar en este caso por que pueda haber ingesta de producto por llevarse las manos a la boca justo después de tocar al gato o incluso al collar. Son riesgos innecesarios y para evitar sustos en estos casos os recomendamos usar otros métodos de desparasitación externa como las pipetas para gatos.
