Mostrando los 18 resultados

Pipetas antiparasitarias para gatos

-4%
29,99 IVA inc.
Ahorras: 1,33 (4.2%)
-46%
-10%

Antiparasitarios para gatos

Vectra Felis 3 Pipetas para gatos

20,99 IVA inc.
Ahorras: 2,41 (10.3%)
-18%

Antiparasitarios para gatos

DYNACAN GATOS 3 pipetas para gatos hurones

12,99 IVA inc.
Ahorras: 2,91 (18.3%)
-1%
25,99 IVA inc.
Ahorras: 0,27 (1%)
-29%
-18%
95,99 IVA inc.
Ahorras: 20,63 (17.7%)
-12%

Antiparasitarios para gatos

FIPROSMET pipetas gatos y hurones 6 pip

20,99 IVA inc.
Ahorras: 2,99 (12.5%)
-30%

Antiparasitarios para gatos

FRONTLINE SPOT ON GATOS pipetas

18,8734,29 IVA inc.
-13%
31,99 IVA inc.
Ahorras: 4,71 (12.8%)
-15%
-19%
-13%
30,99 IVA inc.
Ahorras: 4,80 (13.4%)
-16%
28,99 IVA inc.
Ahorras: 5,43 (15.8%)
-13%
13,33 IVA inc.
Ahorras: 2,08 (13.5%)
-7%
-15%

PIPETAS ANTIPARASITARIAS PARA GATOS

Pipetas antiparasitarias para gatos es uno de lo métodos de desparasitación más fáciles de utilizar y por ello es de los más usados por los dueños de mascotas.

¿Qué son las pipetas?

Las pipetas para gatos son pequeños envases individuales que contienen líquidos que sirven para ayudar a que tu gato preserve su salud. Toman su nombre por la forma del envase, al estilo de ampollas o pipetas de laboratorio. Vienen listas para poder usarse de forma inmediata y no es necesario que las diluyas.

¿De qué protege la pipeta?

Cuando echamos una pipeta a nuestro gato lo que conseguimos es proporcionarle una acción repelente o insecticida para evitar la infestación de parásitos.

Pueden ser parásitos internos como Lombrices, nematodos, tenias, anquilostomas y gusanos intestinales o parásitos externos como pulgas, garrapatas, piojos y mosquitos.

Las pipetas se diferencian unas de otras en su composición de sus principios activos.

Así pues cuando dispensamos una pipeta en nuestro gato lo que conseguimos es prevenir o eliminar tanto pulgas, garrapatas o mosquitos como gusanos del intestino y otros parásitos similares

Estos parásitos pueden causar molestias en nuestra mascota, transmitirle enfermedades e incluso llegar a provocarle la muerte.

¿A partir de cuándo empieza el efecto de la pipeta?

Una vez echada la pipeta su efecto empieza a funcionar completamente a partir de las 48 horas.

¿En qué época del año tengo que desparasitar a mi gato?

Tienes que tener en cuenta que es recomendable proteger a tus gatos en cualquier momento del año si tu mascota está en contacto con la naturaleza.

Por supuesto que durante la estación estival será imprescindible también para gatos caseros porque hay muchos más insectos y mosquitos en el ambiente que pueden afectar a tu gato.

Cuando más pican es al anochecer.

Si tu mascota es de las que está siempre dentro de casa también puede contagiarse. Las personas somos vectores de parásitos, podemos llevar en nuestros zapatos algún tipo de insecto que salte al pelaje de tu gato y comience a reproducirse. Si hay otras mascotas en los alrededores, o que vengan de visita, puede haber el mismo problema.

Precauciones de uso

Es muy importante tener en cuenta que no podemos bañar a nuestro gato ni dos días antes ni dos días después de haberle echado la pipeta.

Para que haga su efecto completo el líquido de la pipeta debe caer directamente en la piel para ello separa el pelo de la piel y derrame el líquido, este se llegará a todas las partes del cuerpo del gato.

En gatos la forma de aplicar la pipeta es soltando su contenido justo en la nuca, la idea es que se deposite el líquido de la pipeta en un sitio donde nunca pueda llegar para lamerse.

Es muy importante ajustar la pipeta al peso del gato. Cada peso del gato tiene una pipeta específica.

¿Cuánto tiempo dura el efecto de la pipeta?

Cada pipeta tiene un tiempo de protección específico y todo depende de sus principios activos, en general las pipetas que contienen permetrina o Fipronil tienen una duración de protección de 4 semanas.

Cada principio activo actúa de una forma específica:

FIPRONIL
Insecticida, alterador del sistema nervioso central de los insectos. Combate contra las pulgas, el piojo canino, las garrapatas y los ácaros.

METOPRENO
Se usa como insecticida contra pulgas. No mata los insectos, actúa como hormona inhibidora del crecimiento y rompiendo así su ciclo natural de vida y su reproducción.

DINOTEFURAN

Es un insecticida neonicotinoide de contacto, eficaz contra las pulgas. Se administra exclusivamente por vía tópica (spot-ons =pipetas) contra las pulgas de las mascotas.

PIRIPROXIFENO

Derivado de la piridina con actividad insecticida por contacto e ingestión. Se considera un análogo de la hormona juvenil de los insectos y por tanto afecta al desarrollo, interfiriendo en el proceso de la muda, y a la reproducción, esterilizando a los insectos adultos.

IMIDACLOPRID

PIPETAS CON FIPRONIL

Su principio activo es Fipronil y protege contra pulgas, garrapatas y piojos como FRONTLINE SPOT ON GATOS pipetas de Boehringer Ingelheim

Con FIPRONIL + METOPRENO

Con principio activo Fipronil junto con Metopreno que actúa contra pulgas, piojos, garrapatas, ácaros, como en las pipetas Frontline Combo de Boehringer Ingelheim o Dynacan de Calier

DINOTEFURAN + PIRIPROXIFENO

El principio activo con el que cuenta estas pipetas es Dinotefuran más piriporxifeno que le da tratamiento y prevención de la infestación por pulgas como Vectra Felis para gatos de Ceva

 Imidacloprid

Estas son las pipetas con Imidacloprid Actúa eliminando tanto las pulgas adultas presentes en el animal como las formas larvarias que se encuentran en el entorno. Con su exclusiva fórmula elimina al 100% de las pulgas en tan sólo 12 horas y además previenes a tu gato de reinfestaciones como en las pipetas de Advantage de Bayer.

¿Qué enfermedades podemos prevenir con el uso de pipetas?

Estas enfermedades son las más conocidas y las que más afecta a los animales domésticos. Para prevenir, es importante el uso regular de las pipetas antiparasitarias.

MICOPLASMOSIS

Viene provocada por las pulgas y supone la inflamación de articulaciones como caderas o rodillas. Puede manifestarse a través de cojeras o dificultad de movimiento.

PIROPLASMOSIS

La crean las garrapatas y supone la destrucción de los glóbulos rojos.

EHRLICHOSIS

También provocada por garrapatas. Afecta a los glóbulos blancos y puede llevar a adelgazamiento extremo e incluso a una leve ceguera.

BARTONELLA

La provocan las pulgas. Más común en gatos menores de dos años. Lleva a tener fiebre, inflamación de las encías, problemas oculares y cardíacos y anemia.

DERMATITIS ALÉRGICA

Viene de las pulgas y puede producir un picor en la piel que los veterinarios denominan como “insoportable”.

Añadir dirección